top of page

LUIS EDUARDO

IÁÑEZ GARCÍA

ESCUELA DE ARQUITECTURA EN CARTAGENA

en Muñoz Miranda Arquitectos               Localización: Cartagena. España

Finalista - 4º premio: Concurso para la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación

El proyecto trabaja con dos premisas fundamentales: generar un edificio que sirva como lugar identitario y corazón para la ETSAE y poner en valor la edificación sobre la que se actúa en la ampliación y reforma entendiendo las capas de la historia.

La propuesta plantea crear un patio como núcleo central del edificio de la Escuela que sirva como espacio relacional. Para ello, se decide demoler el cuerpo central que irrumpe en el patio actual. A esto se suma la operación de limpieza de la Nave de Motores, una arquitectura industrial de mediados de siglo de gran interés.

En la estrategia del patio central se aprovecha la introducción de un auditorio enterrado bajo el nivel de planta baja. Esta actuación, culminada por dos graderíos permite conectar el jardín del campus con el corazón de la Escuela, dando lugar a un espacio de relación donde las continuidades de luz y espacio son protagonistas, y donde se multiplican las posibilidades de acceso y uso del edificio. Además, la intervención sobre el edificio principal también construye una planta superpuesta sobre el edificio existente, enrasada con la fachada exterior y volando y descolgándose al interior, generando una nueva fachada para el patio.

La intervención en la Nave de Motores se limita a la limpieza de la arquitectura, permitiendo una lectura completa de las crujías iluminadas cenitalmente por la cubierta dentada con cerchas de hormigón, introduciendo una entreplanta que conecta con la Escuela y que da acceso también a la Biblioteca. Las crujías de la Nave de Motores se mantienen como espacios diáfanos y compartimentables, manteniendo la atmósfera espacial de la edificación original reconvertida en talleres de trabajo.

Frente a ella, la nueva arquitectura alberga la Biblioteca del campus, entendida como un gran mueble de madera en una posición central del campus y con unas salas de estudio y lectura que miran en su cara norte al jardín arbolado del campus. La posición elevada de la biblioteca genera un gran umbráculo que sirve de espacio previo de acceso y galería cubierta para atravesar el campus.

bottom of page