LUIS EDUARDO
IÁÑEZ GARCÍA









FÁBRICA MUSICAL EN LANZAROTE
en Muñoz Miranda Arquitectos Localización: Lanzarote. España
2º premio: Rethinking Architecture Competitions - Lanzarote Music Factory
El proyecto actúa sobre el antiguo depósito de la empresa municipal de aguas de Lanzarote, buscando el entendimiento del volumen primigenio de almacenamiento de agua en su desnudez y materialidad esencial, trasladando los usos de ensayo a un nuevo volumen tecnológico que se superpone sobre el tanque.
El espacio anteriormente destinado a almacenamiento se recupera para entregarlo a la música como gran sala de conciertos diáfana. En esta gran sala, el proyecto se muestra desnudo, descarnado y vasto, manifestando la rotundidad de un espacio a caballo entre lo pétreo y lo enterrado, cualificado por la luz rasante que penetra desde la rendija superior en la cabeza del muro.
Con esta estrategia, el proyecto traslada toda la carga tecnológica y ocupacional a un nuevo volumen metálico que levita sobre el mundo pétreo y cavernoso. Este volumen metálico asume el lenguaje propio de la periferia urbana, produciendo una contraposición entre lo tectónico y lo estereotómico, que, con una rotundidad volátil, se superpone sobre el muro de hormigón ciclópeo y produce una simbiosis entre la planta baja y la planta alta. Aquí, los espacios de ensayo y administración suceden alrededor de dos patios que se perforan hasta el nivel cavernoso del proyecto, introduciendo luz en la gran sala de conciertos.
La pieza superior del proyecto asume su identidad tecnológica también ofreciendo las posibilidades propias de la tramoya, albergando dos escenarios: uno interior que desciende por mecanismos hasta el nivel inferior; y uno exterior que se manifiesta hacia la explanada topográfica, modificada a través de la tierra retirada en las inmediaciones superiores del antiguo depósito, que genera un paisaje musical alrededor de la edificación en consonancia con los valores tradicionales de Lanzarote.